A falta de datos oficiales, los expertos estiman que en Guatemala el 8% de la población padece diabetes y para este colectivo, muchas veces olvidado, Incaparina ha lanzado este jueves una nueva versión sin azúcar.
Este suplemento proteico y vitamínico, creado en la década de los años cincuenta con el fin de luchar contra la desnutrición, ha presentado dos nuevas fórmulas, una sin azúcar y otra con multicereal, con el fin de seguir contribuyendo con beneficios nutricionales a disminuir la incidencia de varias enfermedades.
La primera de las opciones es una Incaparina (suplemento proteico y vitamínico) endulzada, que con solo 70 calorías es una alternativa para quienes no pueden consumir azúcar por restricción médica, como los diabéticos, una enfermedad que se estima padece 8% de la población en Guatemala.
Además, busca sumarse a la tendencia global de disminuir el consumo de azúcar y promover hábitos nutricionales adecuados y alimentos que disminuyan la posibilidad de sobrepeso.
La otra fórmula, Multicereal, está elaborada a base de avena, soya y arroz y tiene tres sabores: manzana, vainilla y chocolate. También está reforzada con hierro y zinc, además de otras vitaminas.
Las dos nuevas fórmulas están avaladas por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (Incap) y buscan seguir contribuyendo a mejorar la seguridad nutricional de la población y paliar enfermedades como la arterial crónica, algunos tipos de cáncer, la presión arterial o la obesidad.
Durante la presentación, que tuvo lugar este jueves en un hotel de la capital de Guatemala, el gerente de mercado de Alimentos S.A., José Mariano Castillo -empresa que comercializa el producto-, dijo que después de meses de investigación se dan a conocer estas dos alternativas.
«Además de ofrecer practicidad, son saludables. Siempre estamos buscando mejorar e innovar para satisfacer los gustos de nuestros consumidores y asegurar un excelente sabor con altos estándares de calidad», comentó el directivo.
Con información de EFE