El stand-up paddle (SUP) o paddle surf, surgió de los entrenamientos del surf tradicional y se convirtió en una disciplina que cuenta actualmente con competencias en todo el mundo.
Dicha disciplina ofrece múltiples beneficios a la salud como el fortalecimiento del core, y la potenciación de los músculos del tronco y los reflejos naturales del equilibrio.
Además, esta demanda especial de los músculos de core genera un gasto extra de calorías independiente del ritmo de remado.
Es un deporte que exige a los grupos musculares y pone en funcionamiento las piernas, los glúteos y los cuádriceps.
En una sesión de paddle surf de una hora puede quemar unas 450 calorías.
Otros beneficios
-Reduce los niveles de estrés.
-Mejora la capacidad aeróbica y la resistencia muscular.
-Ayuda en la prevención y disminución de la incidencia del dolor lumbar.
-Prevención y rehabilitación de lesiones de los miembros inferiores.
-Mejora la fuerza y estabilidad.
-Se forma un cuerpo más atractivo y simétrico.
-Se previenen caídas.
-Se mejora la autoestima.
-Se logra una conexión con la naturaleza.
A diferencia del surf tradicional, el paddle no necesita olas sino que se puede practicar en aguas tranquilas.
Con información de Mens Healt