Ciertamente el yogur es un producto lácteo que se obtiene a partir de la fermentación y la acidificación bacteriana de la leche, para lograr esta fermentación es a través de microorganismos específicos y benignos que fabrican ácido láctico como producto final del proceso.
Debido precisamente a su alto contenido en microorganismos beneficiosos se convierte en un alimento ideal para la flora intestinal, pero también se ha detectado que ayuda a la flora vaginal de la mujer.
Una flora vaginal enriquecida y saludable es vital para la prevención de infecciones tanto por hongos como por levaduras, ya que bacterias dañinas o un desequilibrio de bacterias puede desencadenar finalmente una infección.
Seguramente te preguntarás por qué el yogur es tan beneficioso para la flora vaginal, y es porque el yogur al ser rico en bacterias vivas beneficiosas ayuda a reforzar el sistema inmunológico a la vez que enriquece la flora vaginal, por lo que se convertirá en un alimento de defensa único para combatir la aparición de infecciones causadas por hongos, tan comunes y habituales como por ejemplo es el caso de la candidiasis.
Si presentas cierta predisposición a sufrir de hongos vaginales puedes optar por comer un yogur natural cada día, dentro de una alimentación variada y equilibrada. Este delicioso alimento te aportará todas las bacterias presentes en el yogur y te ayudará a reforzar las defensas y enriquecer tu flora, actuando a su vez como un maravilloso preventivo natural.
Eso sí, es importantísimo que el yogur sea natural, no contenga azúcar añadido, ni sabores ni trozos, puesto que cualquier otro ingrediente añadido tenderá a contrarrestar el efecto beneficioso de las diferentes bacterias presentes en él.