Como las computadoras o los teléfonos celulares, cuando ya están sobrecargados de información, se tornan más lentos y tardan en procesar cualquier orden que se les dan. Según un estudio realizado en Alemania, comprobaron que la memoria humana funciona de la misma forma, descartando así la creencia que con la vejez, llegan los problemas de memoria.
La investigación que fue publicada en Topics in Cognitive Science, asegura que los abuelitos, no es que padezcan dificultades para recordar, solo tienen el "disco duro" saturado y les cuesta encontrar la información que desean, confundiendo este problemita con un deterioro de su capacidad.
En el estudio realizado por la Universidad de Tuebingen corroboraron con modelos computarizados que, no es lo mismo procesar 40.000 palabras que más de 90.000; que es más o menos lo equivalente al número vocablos que conoce una persona joven y una de más de 60 años respectivamente; por lo que se demora medio segundo más en reconocer un nombre a diferencia de un veinteañero.