Lo último en materia de manicure y pedicura se llama Ayurveda, nombre que deviene de la medicina tradicional india y que tiene que ver con una disciplina que considera la belleza y la salud del individuo de manera global. El objetivo de esta disciplina es conseguir que la persona viva en equilibrio.
Parte de la Ayurveda se basa en los sentidos y la aromaterapia que ahora invade el campo de la manicura y pedicura. Este tratamiento es exclusivo para personas que buscan un equilibrio psíquico emocional y físico corporal. Según el portal MujerdeElite.com los siguientes son tres aromas que forman parte del tratamiento, cada uno tiene su función:
- Antidepresivo: aceites naturales, esenciales y relajantes como el aceite esencial de petitgrain-petitgrain bigarde, antidepresivo, ejerce un efecto muy sutil y positivo sobre los sentimientos en casos de tristeza y mejora el sueño. Aceite esencial de ylang, que tiene propiedades relajantes y a la vez estimulantes, por lo que es un aceite muy utilizado en casos de depresión ya que por un lado ayuda a la relajación, calma la ansiedad y las palpitaciones y ayuda a descansar por la noche, y por otro lado, su aroma penetrante y dulce mejora el ánimo y ayuda a estimular sensaciones positivas. También es un aceite esencial muy conocido por sus efectos afrodisíacos y por último, el aceite esencial de lavanda.
- Energético: aceites naturales y esenciales a base de romero, pino y tomillo, plantas que nos ayudan a cargarnos de energía.
- Para aliviar dolores musculares: aceites naturales y esenciales a base de albahaca y aceite esencial de espliego, conocido por ser un aceite limpiador, liberador de tensiones, reparador excelente para los músculos cansados, cicatrizante ideal para reparar la piel.