La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que Bután y Maldivas han logrado la erradicación del sarampión infantil, lo que los convierte en los primeros países de la región en poner freno a una enfermedad muy contagiosa y que puede resultar mortal para los niños, señaló elnuevoherald.com. Maldivas no ha registrado un caso de sarampión en su territorio desde el año 2009, y Bután, desde 2012, indicó la OMS.
«La OMS les felicita por este crucial logro de salud pública. El compromiso político más firme, junto con los esfuerzos coordinados del personal sanitario, funcionarios y colaboradores a todos los niveles, han ayudado a alcanzar este éxito histórico», dijo Poonam Khetrapal Singh, director regional de la OMS en el sureste asiático.
Bután y Maldivas lanzaron programas de inmunización hace unos 40 años con una estrategia de campañas masivas de vacunación entre la población de alto riesgo. Se estima que la región ha evitado unas 620.000 muertes por sarampión solo en 2016 tras las vacunaciones realizadas en los 11 países miembros, indicó la OMS en un comunicado.
La OMS ha fijado como plazo límite hasta el 2020 para la eliminación del sarampión en 11 países del sureste asiático. Norteamérica y Sudamérica se declararon libres de esta enfermedad el año pasado, pero el mes pasado se reportó un brote en Minnesota. El sarampión, una enfermedad que se contagia por vía aérea a través de las toses y estornudos, puede producir neumonía, inflamación del cerebro y requerir hospitalización o matar, sobre todo en niños.
Con información de elnuevoherald.com