El ingeniero nipón Kamame Hayashi, padre del popular robot Pepper, lanzará en 2019 un nuevo modelo de autómata doméstico diseñado para transmitir emociones a sus propietarios y ofrecerles compañía, según confirmó a EFE su empresa.
El androide, bautizado como «Lovot», está siendo desarrollado por la compañía Groove X con el apoyo financiero de un fondo público-privado nipón, y su diseño y características serán presentadas en otoño del próximo año, explicó un portavoz de la empresa con sede en Tokio.
Lovot pasará a engrosar el mercado de los robots domésticos en Japón, un sector en pleno auge que fue precisamente popularizado por Pepper, el androide comercializado en 2015 como el primero fabricado en serie que podía interpretar las emociones y el lenguaje humanos.
El nuevo robot ideado por Hayashi pretende ir un paso más allá que otros autómatas, puesto que «será capaz de mejorar la vida de sus propietarios, de escuchar sus problemas o de consolarles cuando lloren», expresó la empresa.
El androide tendrá una talla inferior a los 120 centímetros de Pepper, «con un diseño sencillo y una inteligencia comparable a la de un gato, que le permitirá entender parte del lenguaje verbal y del no verbal», explicó por su parte Hayashi.
Este ingeniero y emprendedor nipón lideró el equipo que desarrolló al humanoide de facciones afables y anatomía curvilínea, pero tras el lanzamiento al mercado de Pepper y su fulgurante éxito comercial, decidió fundar su propia empresa.
La empresa afirma que el proyecto tiene un gran potencial para ofrecer apoyo emocional y alivio a la sociedad nipona, que actualmente atraviesa un acelerado envejecimiento demográfico, y cada vez cuenta con más ciudadanos que viven solos y con más familias monoparentales o de tamaño reducido.
Con información de EFE