Las conductas agresivas y de mayor competencia, son más recurrentes en los hombres que en las mujeres. Esto se sustenta en que las mujeres son estrategas a la hora de hacer las cosas, en vez de ser directas y toscas.
Esta condición, genera mayor predisposición a la psicopatía. Los investigadores de la Universidad de Pennsylvannia, comentan que hay más hombres con menos área prefrontal del cerebro, viéndose más afectados por el desorden mental. Debido a esta condición, también se ve pobreza en la activación de las zonas relacionadas con el procesamiento de las emociones.
Todo esto se combina con el mal aprendizaje y las experiencias pasadas que generan actitudes psicópatas. Los altos niveles de testosterona también están relacionados con el padecimiento mental.
La crianza es un factor importante en el desarrollo psicológico del niño y, especialmente en los varones, en ocasiones se ve poca cercanía emocional entre padres e hijos, lo cual suma al carácter psicópata.