La muerte es un momento difícil por el que debe atravesar todo ser viviente, comúnmente se caracteriza porque se detienen las funciones orgánicas y el cerebro deja de enviar señales y el sistema cardíaco y respiratorio colapsan.
En estudios publicados en el sitio bioRxiv, expertos de la universidad de Washington descubrieron cómo de alguna forma existen algunos genes que se despiertan momentos antes de que se produzca la muerte.
Algunos de ellos tiene sentido que se activen, pues se encargan de estimular la inflamación, activar el sistema inmune y contrarrestar el estrés.
Pero otros dejaron boquiabiertos a los investigadores, debido a que hasta donde se conocía solo trabajan durante la etapa embrionaria para ayudar en el desarrollo del feto.
Una explicación posible puede estar en que el estado de un cuerpo que acaba de morir tiene similitudes a los que están en etapa embrionaria.
Otro hallazgo que llamó la atención a los expertos fue observar cómo genes que promueven el desarrollo de varios tipos de cáncer se vuelven más activos en el momento de la muerte.
Información cortesía de BBC Mundo