¿Busca quedar embarazada, pero aún no lo ha conseguido? Quizá la vitamina D sea la respuesta. Así lo creen investigadores de la Universidad de Birmingham, quienes observaron a más de 2700 mujeres que fueron tratadas por especialistas en reproducción.
Según el estudio, las pacientes que tenían un nivel más alto de este nutriente, también tenían alrededor de un 33 % más posibilidades de dar a luz y un 46 % de mayor probabilidad de quedar embarazadas, informó el portal ruso meddaily.ru.
Esto explica por qué es más fácil concebir en el verano y el otoño, pues durante este periodo, el cuerpo tiene más tiempo para acumular vitamina D gracias al sol. Además, los científicos creen que los hallazgos son relevantes para las mujeres sometidas a FIV, y para las mujeres que conciben de forma natural.
Según una teoría, la vitamina D suprime la respuesta inflamatoria del sistema inmune. Esto aumenta las posibilidades de que el embrión se una exitosamente al revestimiento del útero al comienzo del embarazo.
Asimismo, la vitamina D es importante para el desarrollo del feto, pues afecta el crecimiento de los huesos del bebé en la etapa de desarrollo intrauterino. Sin embargo, es imposible tomar suplementos a ciegas. Su exceso puede conducir al hecho de que se acumulará demasiado calcio en el cuerpo. Y esto, por el contrario, debilitará los huesos, dañará el corazón y los riñones.
Con información de meddaily.ru