La quinua peruana, un pseudocereal que se produce no solamente en la nación de los incas, sino también en otros países andinos como Bolivia, Argentina y Chile, será incluida en los 15 cereales más importantes que se exportan a Estados Unidos. A lo largo de la historia, la quinua ha contribuido al combate de la desnutrición infantil y la producción agrícola en zonas de pobreza. Tiene un alto valor proteínico y no contiene gluten. Por ello, he aquí una serie de beneficios que tiene la quinua.
1. Al emplearse como un cereal, ayuda significativamente en la dieta de personas celíacas.
2. Es rica en fibra y su aporte proteico es que sirva como una gran alternativa para personas que padecen diabetes o quieren adelgazar comiendo sano.
3. Contribuye a revertir el estreñimiento y sirve para aquellas personas que son vegetarianas.
4. Para los deportistas, la quinua también puede ser empleado como la avena, al contar con la presencia de buenos minerales, hidratos complejos y proteínas.