Los frutos de la Guayaba contienen numerosas semillas y es conocida por ser una de las plantas terapéuticas más populares en las Filipinas, donde las propiedades medicinales de la Guayaba se aplican como antiséptico, astringente y antihelmíntico, ya que mata las bacterias, hongos y amebas, así como las hojas frescas de la planta se utilizan para facilitar la curación de heridas y cortes, además de anestésico dental, ya que trata el dolor de muelas.
Este fruto tiene propiedades que ayudarían a mejorar el funcionamiento del sistema circulatorio. Por lo anterior, la guayaba está recomendada para las personas que tienen hipertensión, ya que reduce la presión arterial.
Los beneficios para la salud de la Guayaba son realmente importantes, en particular por su riqueza en antioxidante que posee la capacidad de bloquear las enzimas responsables de la construcción de sorbitol, el azúcar que forma los grupos y nubes blancas de las cataratas, una enfermedad degenerativa ocular, característica de la tercera edad. Otra propiedad que posee la guayaba es la de expectorante, por esto puede utilizarse para el tratamiento de algunas enfermedades del sistema respiratorio, como bronquitis, faringitis o resfriados comunes, además sirve para reducir la tos.
La guayaba es también rica en ácido fólico, una vitamina del grupo B que ayuda a combatir el mal aliento causado por la gingivitis, una enfermedad de las encías, además esta vitamina es la indicada durante el embarazo para prevenir malformaciones fetales, como es el caso de la columna bífida.