El trasplante de órganos en ciertos casos es vital para mantener la salud de los pacientes. En Venezuela debido al temor del colectivo sobre este procedimiento o el poco conocimiento que tienen sobre el mismo, existe un déficit de donantes que preocupa a la comunidad médica.
Para los pacientes que están a la espera de trasplantes, la curación se puede hacer tardía por la falta de donantes. En este sentido, los entes correspondientes se abocan a incentivar la participación de la sociedad en este proceso médico.
La persona que desee participar como donante debe estar en buen estado de salud y practicarse ciertos exámenes médicos para corroborar tal condición.
Muchas veces existe temor a colaborar en estas prácticas por pensar que traerá complicaciones graves para el organismo u ocasionara la muerte, pero hay que tomar en cuenta que toda persona que se postule a ser donante pasa por un proceso de evaluación cuidadoso, a fin de asegurar integralmente su salud.
La inclusión de nuevos fármacos para tratar padecimientos a la espera de un trasplante es de gran ayuda, sin embargo, contar con un nuevo y sano órgano supone la recuperación en calidad del paciente.
Alimentos que se ingieren y afectan la salud