Tener manchas en el rostro puede ser un problema para quien las posee. Es un problema estético que puede empeorar fácilmente si no se toman las previsiones pertinentes.
Las razones por las que pueden aparecer dichas manchas, son muchas: genética, exposición al sol, pastillas anticonceptivas, el embarazo, cambios hormonales, aplicación de cosméticos o sustancias que irritan o hacen daño al cutis.
Tratamientos para mejorar las manchas hay varios. El dermatólogo será el encargado de explicar los procedimientos y recomendar el que crea más conveniente según sea el caso, pero la respuesta de dichos tratamientos va a depender del lugar de localización del pigmento en la piel. Este se puede ser epidérmico (superficial), dérmico (profundo), o mixto.
Entre los tratamientos más utilizados están los peelings químicos con ácido mandélico, láctico, glicólico o retinoíco para exfoliar las células pigmentadas de la epidermis. También está la luz intensa pulsada (IPL) que se puede usar como complemento en los casos más difíciles; durante cuatro meses, siendo una sesión por mes. Y finalmente, la aplicación de cremas dermoaclarantes con ácido azeláico, vitamina C y en algunos casos hidroquinona.
Algunas recomendaciones para evitar la aparición de manchas en la piel; son:
- Usar un protector solar adecuado al tipo de piel.
- Aplicar una cantidad generosa de protector solar en el cuerpo y rostro, y por lo menos 20min o 30min antes de la exposición al sol. Y aplicarlo según indique el empaque.
- Evitar tomar sol entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde.
- Cuando se está en sitios al aire libre, intentar estar bajo la sombra y utilizar gorras o sombreros.
- Utilizar cremas hidratantes y productos cosméticos con protección solar.
Fuente: Blue Marketing Solutions