Cada deporte posee una historia y a su vez un origen, diversos autores a nivel mundial han realizado estudios en cuanto a algunos deportes y han descubierto que los mismos son de origen español. La esgrima es una disciplina olímpica y se considera que es una de las primeras inventadas es España. Hay un bajorrelieve egipcio del siglo XII a. C. que muestra una competición con armas que podría calificarse como su remoto antecedente, pero fue en el siglo XVI cuando los duelos de espadachines cobraron vida e incorporaron técnicas más refinadas.
Esta práctica era habitual en países como Italia, Inglaterra, Francia, Alemania y España, pero en este último país aparecieron en esa época la espada ropera o estoque, un arma fina y larga de aspecto muy característico, así como algunos manuales sobre la técnica. Esto ha llevado a algunos expertos a concluir que en España fue origen de la esgrima moderna.
En otro orden de ideas, la pelota vasca también podría haber nacido en territorio Español. Existe constancia de que hacia 1400 a. C. ya se practicaban en lo que hoy es Chiapas, en México, ciertas modalidades de carácter ritual. No obstante, suele aceptarse que el jeu de paume, (juego de palma) francés es el antecedente más claro de la pelota vasca, que ya aparece mencionada como tal en documentos del siglo XVI. Las diversas variedades de este deporte se expandieron por América Latina a partir del siglo XIX a causa de la migración española.
Este deporte se practica en España y Francia, pero países como México, Italia, Cuba, Bolivia, Canadá, Brasil, Venezuela, Argentina, Suecia, Chile, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Grecia, Guatemala, Filipinas Países Bajos, India, Paraguay, Puerto Rico, Perú, República Dominicana y Uruguay también tienen delegaciones de pelota vasca.
Con información de as.com