El New York Times publicó en el vigente mes que el metro de dicha ciudad ha presentados ciertos organismos desconocidos y algunas trazas de peste bubónica, según le informaron una serie de especialistas del Weill Cornell Medical College, quienes indicaron que aproximadamente unas 5.5 millones de personas utilizan a diario el transporte subterráneo. Estos científicos han extraído un ADN desconocido que pudiera estar relacionado con la enfermedad del carbunco o la ya mencionada, peste bubónica.
La investigación ha sido de 16 meses y sostienen las bacterias conseguidas en estas muestras podrían ser causantes de problemas digestivos, infecciones por estafilococo o meningitis. Por supuesto, no deben alarmarse las personas, pero sí se les recomendó tratar de lo más posible de lavarse las manos y manipular lo menos posible los utensilios presentes en los vagones de los trenes. De manera que esta noticia de la "Gran Manzana", debe servir de ejemplo para el resto del mundo.