El trastorno dérmico denominado vitíligo, se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel ocasionadas por la perdida de las células que la pigmentan, llamadas melanocitos.
Un 1% de la población mundial padece de esta patología, presentándose con más frecuencia en personas de piel oscura y en la mayoría de los casos de entre 10 y 30 años de edad. Se ha comprobado también que en ciertos casos la aparición del vitíligo esta ligado a enfermedades de la tiroides, anemia o diabetes.
La aparición de manchas es un proceso irregular. A veces puede ser progresivo como también puede ser estacionario y posteriormente seguirse desarrollando.
Existen algunos tratamientos médicos que pueden lograr la repigmentacion en las áreas afectadas de hasta un 50%. Por otra parte se ha hace importante que la persona que padezca de vitíligo no se exponga excesivamente al sol y utilice protectores UV para garantizar la menor incidencia de los rayos sobre la piel.