Lo que necesitas es poner en práctica los siguientes consejos para que la sonrisa no se despegue de tu rostro:
1. Ejercicios. Estimula la liberación de endorfinas, aleja el estrés y antidepresivo. Deja de lado la flojera y actívate.
2. Expresarse. Decir lo que piensas es una buena forma de subir el autoestima, porque alejas la impotencia, pero debes recordar siempre que existen cosas que realmente son innecesarias de comunicar.
3. Ten calma. No hagas tantas cosas a la vez, no significa que mientras más actividades realices serás más feliz, pero tampoco debes tener una vida sedentaria, equilibra tus actividades y agarra tiempo para divertirte.
4. Invierte. Cuando tengas dinero ahorrado, gástalo en cosas que te traigan recuerdos para toda la vida y no en cosas materiales que con el tiempo perderán sentido. Viaja, haz cursos que te nutran, porque cada vez que puedas recordarás la buena experiencia o las cosas divertidas que ganaste con esa inversión.
5. Abrazos. Los afectos o contactos físicos son parte de nuestro crecimiento, que mejor que un abrazo enérgico, nos da noción de que contamos con alguien a nuestro lado.
6. Fotografías en tu cuarto.
Llena alguna pared o espacio en tu cuarto con fotografías, hace que sonrías a diario, verás a quienes tienes al lado, con quienes puedes contar, muecas de tu rostro o del rostro de alguien más, bonitos momentos, recuerdos, paisajes que te hagan recordar lo bonito.