El 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra el Acoso Escolar, también conocido como Día contra el Bullying. Se trata de una campaña de concientización sobre un problema que afecta a millones de niños y adolescentes en edad escolar de todo el mundo. Esta fecha fue establecida por numerosas asociaciones de padre y ONG de todo el mundo, con la finalidad de hacer un llamado de atención acerca de los riesgos y las posibles consecuencias que puede tener el acoso, así como divulgar diversos métodos para evitar que esta situación continúe en los colegios y demás instituciones educativas.
El bullying es definido como la injusticia o abuso de poder que sufren algunos estudiantes en las aulas de clase. Los niños o jóvenes que se ven afectados por el acoso escolar o son testigos de situaciones de violencia de forma reiterada, tienen un menor rendimiento académico a corto y largo plazo. Esto puede acentuarse con el tiempo y provocar depresión, que puede conducir a la pérdida de interés por los estudios.
"El principal objetivo de este día es erradicar la violencia y acoso escolar entre los estudiantes. Es muy importante y necesario erradicar el acoso que se produce en los centros educativos y conseguir unas escuelas seguras en la que los escolares puedan crecer en un clima de respeto", explica el portal dia-de.com