Esta jornada, que se ha utilizado para realizar diferentes reivindicaciones sociales, fue establecida en 1889, por acuerdo del Congreso Obrero Socialista, celebrado en París.
De esa forma se quería rendir un homenaje a los huelguistas estadounidenses que participaron en la paralización de miles de fábricas durante las protestas de 1886, en varias ciudades de ese país, las cuales exigían que se adaptara la jornada laboral a ocho horas diarias. Habiendo sido ejecutados, los huelguistas serían conocidos como «Mártires de Chicago». Ellos eran: Georg Engel, Adolf Fischer, Albert Parsons y August Spies.
En Venezuela, se celebró por primera vez en Maracaibo, en 1936. Nueve años más tarde, el presidente Isaías Medina Angarita estableció, por decreto, la fecha del 1 de mayo como el Día del Trabajador, conmemoración que se venía celebrando el 24 de julio.
La Junta Revolucionaria de Gobierno, presidida por Rómulo Betancourt, fijó el 1 de mayo como día feriado y de remuneración obligatoria.
Con información de globovision.com,