Cuando practiques algún deporte infórmate para que saques el mayor provecho, de la mejor manera. La página web Salud Madrid recomienda lo siguiente:
- Cada persona tiene unas cualidades y motivaciones para planificar una actividad y no debe dejarse arrastrar por las modas.
- Para que la actividad física sea beneficiosa hay que mantenerla de forma regular y, según lo que se desee conseguir, con una intensidad determinada.
- Hay que analizar los pros y los contras, cuestionarse las excusas para no hacer una actividad y mantenerse.
- Es útil y estimulante conocer las bases fisiológicas del esfuerzo para comprender mejor que es lo que está sucediendo en nuestro organismo.
- Es necesario adaptar la alimentación al tipo de esfuerzo para evitar problemas por exceso o defecto y tener el máximo beneficio.
- Los factores ambientales como el calor, frío, el agua, el sol, la altura, el terreno, son aspectos muy importantes a tener en cuenta en la actividad, nos obligan a tomar medidas de protección para que no sean nocivos.
- El desconocimiento de la forma física y el padecimiento de alguna enfermedad, requieren de una valoración médica y una planificación del ejercicio.
- Caminar durante cierto tiempo al día también es en cierta forma un tipo de ejercicio físico. Practícalo si no puedes hacer un deporte reglado. Camina al menos durante 45-60 minutos al día.