Salir a trotar o correr en temporadas de altas temperaturas como el verano, puede ser un verdadero reto para muchos. El calor puede provocar sofocos y desmayos, por lo que es importante mantenerse hidratado durante el ejercicio al aire libre.
- Hacer una pausa para hidratarse cada 20 minutos.
- Evitar exponerse al sol en horarios de picos de temperatura; es decir, la actividad física debe realizarse de preferencia por las mañanas y tardes, evitando los horarios entre las 12.00 y las 16.00 horas.
- Las sombras que proyectan los árboles de un parque pueden servir de protección contra el excesivo calor para quienes disfrutan con el ejercicio al aire libre.
- Evitar la radiación UV, quemaduras por exposición al sol, contaminación y piel seca.
Principales riesgos
Síncope por calor: se caracteriza por una sensación de mareo o desmayo, acompañada por fatiga extrema, jadeo, vómitos, vértigo, piel fría y húmeda y pulso débil y rápido.
Agotamiento por calor: se produce cuando se practica ejercicio bajo una media de 30°C, y se manifiesta mediante dolor de cabeza, debilidad y piel fría.
Golpes de Calor: son generados mayormente por un incremento de la temperatura sobre los 40°C, e implican riesgo de muerte; sus síntomas son: confusión, irritabilidad, alteraciones del ritmo cardíaco, problemas visuales y fatiga.
Con información de 24 Horas Chile