Para preparar su propio protector labial debe asegurarse de adquirir ingredientes 100% orgánicos y de la mejor calidad.Esta aclaración es muy importante, ya que en las tiendas herbolarias y cosméticas distribuyen algunas presentaciones refinadas que no cuentan con las mismas propiedades nutricionales.
Junto a los ingredientes mencionados proponemos combinar un poco de vitamina E y aceite de almendras, no solo para potenciar su acción hidratante, sino también para alargar su vida útil.
Ingredientes
-2 cucharadas de manteca de karité (40 g)
-1 cucharada de cera de abejas (15 g)
-1 cucharada de manteca de cacao (20 g)
-2 cucharadas de aceite de almendras dulces (30 g)
-1 cápsula de vitamina E
Utensilios
-Cuchara de madera
-Frasco hermético
-Recipiente resistente al calor
Preparación
-Incorpore las dos cucharadas de manteca de karité en un recipiente resistente al calor y, a continuación, derrítala al baño María.
-Deje que se funda unos minutos y mézclala con la cera de abejas y la manteca de cacao.
-Baje el fuego a mínimo para que todos los ingredientes se integren sin dañarse.
-Cuando estén fundidos, retírelos del fuego y combínelos con el aceite de almendras dulces y la cápsula de vitamina E.
-Remueva todo con una cuchara de madera y asegúrese de que los ingredientes queden bien integrados.
-Vierta el producto en un frasco hermético y déjelo reposar hasta que se solidifique.
Aplicación
-Tras obtener un protector labial con textura cremosa, hágale una exfoliación a sus labios para retirar la piel muerta y, en seguida, fróteles una cantidad generosa del producto.
-Deje que se absorba sin enjuagar y repita su uso todos los días antes de aplicarse otros cosméticos.
-Si su piel es demasiado seca o agrietada, aplíquese el bálsamo 2 o 3 veces al día.
Con información de https://mejorconsalud.com