Un grupo de científicos de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) descubrieron que es posible regenerar tejido muscular con células madre obtenidas a través de pulpa dental y han probado con éxito la funcionalidad de estas células madre en ratones de laboratorio.
Las células de la pulpa dental utilizadas se llaman DPPSC, los científicos consiguieron que células madre pluripotentes a partir de la pulpa dental regeneraran músculo liso en un grupo de roedores. Este músculo liso, que se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos y linfáticos, en la vejiga, en los folículos pilosos de la piel o los tractos digestivo y respiratorio, es el responsable de los movimientos involuntarios del cuerpo, como por ejemplo, el desplazamiento que realiza el aire a través de los bronquios.
Cualquier alteración en el funcionamiento de las células de estos músculos influye en una gran variedad de enfermedades como la hipertensión o la arteriosclerosis, por ello es necesario un mejor conocimiento de estas células para poder encontrar una cura para esta y otras tantas enfermedades. Hay que estudiar como estas células se diferencian y se convierten en funcionales, por ello los científicos intensificarán sus estudios, reveló uno de los autores del estudio.
Estas células denominadas DPPSC, podrían conducir a futuros tratamientos de muchas enfermedades musculares, por ello los especialistas ya iniciaron un protocolo de aislamiento e identificación de células madre pluripotentes a partir de la pulpa dental con fenotipos similares a las células madre embrionarias.