No hay nada nuevo en decir que el exceso de azúcar es malo para la salud. Hemos sabido durante mucho tiempo que puede elevar los niveles de glucosa en sangre, deteriora el esmalte dental y contribuye al aumento de peso. Pero, en los últimos años, un cuerpo de investigación ha señalado la importancia de eliminar el azúcar de nuestra dieta, ya que es la principal culpable de la diabetes tipo, las enfermedades del corazón e incluso ciertos tipos de cáncer.
En este hincapié han tomado parte especialistas de la talla del doctor Robert Lustig, un endocrino estadounidense que ha comparado el azúcar con el tabaco por su impacto negativo en la salud pública y su efecto adictivo.
Pero, el azúcar no debe ser considerada como la única culpable en el aumento de obesidad y diabetes, pues también influyen otros factores de la misma relevancia, como el tamaño de las porciones de las comidas, el estilo de vida sedentario y el consumo frecuente de comida rápida o procesada.