El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es una enfermedad infecciosa causada por un virus denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) o virus del SIDA.
Anualmente, cada 1 de diciembre se celebra el Dia Mundial de la Lucha contra el SIDA, una fecha que busca concientizar e informar a la población sobre esta terrible afección.
Instaurada en 1988, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió esta fecha recordando el primer caso de SIDA diagnosticado el 1 de diciembre de 1981. Desde entonces, más de 25 millones de personas en todo el mundo han fallecido por esta epidemia.
El VIH se transmite a través de la sangre, por el intercambio de agujas y jeringas y/o cualquier elemento punzante, por transfusiones de sangre no controladas, por relaciones sexuales, por lesiones o heridas microscópicas; en el embarazo, el parto o la lactancia.
La OMS reportó que para el año pasado, el número de casos aumentó en la población de 15 a 25 años, y alertó el alto riesgo de infección por este virus en los adolescentes.
Con información de minci.gob.ve