Si bien cada pareja es distinta, muchos especialistas en psicología y psicoterapia concuerdan en que el concepto de amor y respeto debe ser el mismo. Dicho esto, en definitiva, hay comportamientos y actitudes que solo las parejas hacen y que quizás usted desconozca.
Ahora bien, no le estamos diciendo que actualmente se encuentra en una relación toxica y nada saludable, en todas las relaciones de pareja hay problemas y es normal, la clave es saberlos manejar y tomar decisiones acertadas para que nada se salga de nuestras manos. Si quiere conocer cuáles son los tres sencillos pasos para que una relación de pareja funcione correctamente, preste atención a la siguiente lista:
Libertad ante todo: es importante que cada uno tenga tiempo para disfrutar de lo que le gusta y tener espacio. Se trata de la capacidad de convivir con la suficiente confianza para que cada uno tenga su tiempo a solas.
Primero usted: esto es lo que ambos deben tener en mente para una relación equilibrada. Cuando quiera que el otro cambie, cambie usted primero. Si queremos que deje de salir tanto con sus amigos seguramente funcione mejor agradecerle los días que se quede con usted toda la tarde que reprocharle cada vez que salga. Si quiere que sea más cariñoso, ¿qué tal si empieza a mostrar más cariño?
Comuníquese: según la psicóloga clínica Miriam Martín Canales, de la Universidad Autónoma de Madrid; es recomendable varias acciones para una comunicación asertiva. Discutir un tema a la vez, hablar sin acusar al otro, usar un tomo amable y evitar los gritos, hablar sin reproches y críticas. Todo esto es fundamental para solucionar cualquier situación en pareja.
Con información de salud180.com